Relevancia de las Referencias Bibliográficas y las Citas en la elaboración de trabajos de investigación








Apreciados maestrantes, ciertamente ya están culminando sus respectivos trabajos de grado, sin embargo es necesario que desde este encuentro virtual socialicen la importancia que reviste las referencias bibliográficas contentivas en sus respectivos estudios, al igual que las citas de referencia tomando en consideración que ésta se constituye como una expresión de respeto  de la propiedad intelectual de un autor.

En tal sentido, deberán sustentar con autores lo siguiente:

1.-  Establezca la importancia de la elaboración de la lista de Referencias.

2.-  Razone sobre el crédito de autoría de ideas de autores. 


12 comentarios:

  1. La importancia de la lista de referencias es permitir al lector recuperar y usar las fuentes citadas, los datos de la referencia deben ser correctos y completos. Cada referencia contiene generalmente los siguientes elementos: autor, año de publicación, título y datos de la publicación (lugar y editorial). Así lo describe el Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctoral de la UPEL. Segunda Parte: Indicaciones Complementarias. “Solamente se registran la fuentes que se utilicen para reseñar o revisar críticamente trabajos previos” (p154-156). Es decir; tiene como fin primordial identificar, describir y clasificar la información que se utilizó en el trabajo y con ello ver la claridad del material que se utilizó. Es importante que se coloque solo aquellas referencias bibliográficas que aparecen en el texto.
    Crédito de autoría de ideas de autores va íntimamente ligado con el código de ética de cada individuo, Esto es, si una persona utiliza información sin la cita adecuada, comete un hurto intelectual, a su vez, la ética va directamente relacionada con el actuar cotidiano. En tal sentido, Márquez-Fernández (2001) nos dice que; “Debemos concebir la investigación como un proceso dirigido a la producción del conocimiento y su difusión, pero en el marco de un compromiso ético que garantice la credibilidad de ese conocimiento y su aplicación humanitaria”. Es importante acotar que todo trabajo intelectual fue creado por un ser humano que necesita recibir un pago por su trabajo, los derechos tratan de proteger para que el aporte sea correcto como remuneración o reconocimiento por su labor intelectual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Noches .
      Buen aporte Liliana.
      No cabe duda que el uso correcto de productos intelectuales de diferentes autores es una forma lícita de obtener el conocimiento, siendo este necesario en nuestros estudios, es por ello que debe respetarse la autoría pues el trabajo original y/o referencial es de otra persona. De ahí que debe establecerse la autoría de la cita y listar la bibliografía.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. La lista de referencias, constituye un apartado dentro del informe del trabajo de investigación; en ella encontramos el compendió de todas las referencias citadas, se presentan ordenada alfabéticamente por apellido, sin viñetas, con sangría francesa, siguiendo las orientaciones presentadas en el Manual de Trabajos de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales de la UPEL (2011).
    Por tanto, este aparte permite al lector de un trabajo de investigación, visionar el compendió de textos, así como la calidad e identificación de la fuente empleada; por ello es necesario registrar los datos como aparecen en el origen de consultada, sin alterar ningún dato para garantizar su veracidad; en virtud que constituye el génesis u origen de la información citada, la cual es empleada para confrontar, argumentar o simplemente constituye el deber ser de la investigación.
    En cuanto al crédito de autoría de ideas de autores que son citados dependen de la responsabilidad y ética que tenga el autor de un trabajo de investigación; según Fernández (2011) "allí se refleja el aporte que realizado por quienes antecedieron estudios similares relacionados a la temática de la investigación" (s/p). Por lo tanto, permite dar crédito o merito a otros investigadores que antecedieron el trabajo, impidiendo el plagio. Por otra parte, da la oportunidad al lector de ampliar los apartados presentados que fueron sustentados.


    Referencias:
    Fernández (2015) La importancia de las referencias bibliográficas y las citas en la elaboración de documentos y trabajos científicos y/o académicos.
    Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2015/06/Mercedes-Fernandez-Menendez.pdf. Consultado: 04/06/2016.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Glendy.

      Muy bueno tu aporte.
      Tal como hay un código de ética del médico, docente, abogado, entre otros, también existe el código de ética del investigador. Es decir, jamás debe usarse un trabajo de otra autoría como si fuera el suyo, de lo contrario se traduciría en plagio lo que significaría fraude a sus lectores.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. 1. Importancia de la elaboración de las listas de referencia
    Un elemento constitutivo en todo proyecto de investigación son las listas de referencia o bibliografìa pues esta representa las fuentes de información como revistas, articulo, trabajos de grado, periódicos, libros, documentos que se emplearon durante el proceso de realizaciòn del trabajo, producto de la indagación que se realizo en toda la gama de informaciòn que permitiò ubicar el problema. Por lo que es relevante para futuras investigaciones incorporar todas las fuentes de informaciòn utilizadas que es muy diferente de las consultadas. Segùn Hurtado de Barrera (2008) "el investigador sustenta su trabajo, define sus eventos y expone la teoría de la cual va a partir, se apoya en autores para soportar o darle fuerza a sus planteamientos." (p.1) lo que permite sustentar las ideas de os planteamientos que realiza en la investigaciòn.
    2.- Dar crédito al autor de las ideas es reconocer que esa persona produjo en un primer momento esa informaciòn por lo que al atribuir ese derecho se obtiene el permiso para hacer uso de ella. De acuerdo con Hurtado de Barrera que expresa que "Las referencias a autores consultados deben hacerse, no sólo cuando la cita es textual, sino cuando se está parafraseando la idea del autor consultado" (p.1) De allí la importancia al citar textualmente o parafrasear reconocer esa autoria y de esta manera se puede sustentar las ideas respetando el derecho e autor.
    Hurtado de barrera (2008) la fundamentaciòn teòrica de la invetigaciòn. Documento en linea. Disponible en: http://investigacionholistica.blogspot.com/2008/02/la-fundamentacin-terica-de-la.html Consulta: julio 2016, 03

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mayra.

      Concuerdo con tu aporte. Responsabilidad, respeto de autoría, rigor científico de la investigación y veracidad en el manejo de las fuentes, son alguno de los principios que rige todo acto de investigación.

      Eliminar
  6. Para toda investigaciòn es importante presentar a listas de obras que han sido consultadas previamente y que sirvieron para fundamentar el problema, ubicarlo en un marco teórico y definir las variables de trabajo. De acuerdo con Lopez (s/f) "El uso de referencias bibliográficas es la forma más habitual de reutilizar de forma lícita contenido publicado y por lo tanto de aprovechar el conocimiento existente en nuestro campo como base para nuestras propias aportaciones."(p.1) Por lo brinda a futuros investigadores bibliografia útil para obtener información relevante de acuerdo a sus propósitos de investigación
    2.- El reconocimiento de las ideas de otros en lo trabajos de investigación es dar crédito a la creaciones e ideas que otras personas han hecho antes. De acuerdo con la UNESCO (s/F) "La protección por los derechos de autor y los derechos conexos es esencial para favorecer la creatividad individual, el desarrollo de las industrias culturales y la promoción de la diversidad cultural." (p.1) Por lo que reconocer y evitar el plagio asegura el permiso de uso y evita problemas legales, por lo que es una excelente practica en la redacciòn de cualquier documento la adecuada cita de cualquier extracto de alguna obra creada.

    Lopez, P. (s/f) La importancia de las referencias bibliográficas en la escritura de artículos técnicos Documeto en linea: Disponible en :http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Importancia-De-Las-Referencias-Bibliogr%C3%A1ficas/3189665.html Consulta: julio 2016, 3
    UNESCO (S/F) Derecho de autor. Documento en linea: Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/creativity/creative-industries/copyright/ Consulta: julio 2016, 3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Zioly.

      Buenas tus apreciaciones.

      Decoro y honor son criterios a tener presente todo investigador, sin perder de vista que la Investigación debe estar enmarcada y normada por la ética.

      Eliminar
  7. La lista de referencia se considera de gran importancia en la elaboración de un trabajo de investigación porque:
    • Se registran todas las fuentes consultadas
    • Sirven de sustento referencial y legislativo
    • Dictaminan la veracidad del mismo.
    • Verifica si se ha inmiscuido en la investigación diferentes estudios realizados sobre el tema en estudio.
    • Amplia las diferentes teorías abordadas durante la investigación

    Para realizar la lista de referencia en una investigación se deben incluir las obras o los autores que hayan sido consultados en la realización del texto, las mismas pueden ser impresas, electrónicas o audiovisuales. Las fuentes impresas pueden ser agrupadas en quince (15) tipos como lo expresa en el cuadro N°1 del libro Manual de Trabajos de Grado de Especializaciones, Maestría y Tesis Doctorales, en su 4° edición reimpresión 2014 en la pág. 62. Para la realización de las referencias electrónicas se deben tomar en cuenta cinco (5) elementos fundamentales, autores principales, fecha de la producción del material, título del material ,los datos de publicación y los datos necesarios para su localización, para la realización de las referencias electrónicas en línea se deben tomar en cuentas las especificaciones dadas por el libro Manual de Trabajos de Grado de Especializaciones, Maestría y Tesis Doctorales, en su 4° edición reimpresión 2014 en las páginas desde la 122 a la 144. Finalmente, se hace reseña a la lista de referencias de fuentes audiovisuales que comprenden todo tipo de medio utilizado para producir, grabar y difundir información a través de imágenes o sonidos, para la realización de estas fuentes se debe tomar como referencia al libro Manual de Trabajos de Grado de Especializaciones, Maestría y Tesis Doctorales, en su 4° edición reimpresión 2014 en las páginas desde la 107 a la 120.
    Las referencias bibliográficas según Arias (1999),” Comprenden un inventario de los materiales consultados, citados y ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor” (pág. 48). Finalmente, las referencias bibliográficas son el eje principal del desarrollo de una investigación y para realizarlas correctamente se debe tener en cuenta las observaciones y sugerencias realizadas en el manual de la UPEL

    En cuanto a razones sobre crédito y autoría de autores. En la realización de toda investigación se hace indispensable hacer citas textuales de otros autores que hayan realizado una investigación y pautado un punto de vista sobre el estudio que se está realizando, pero es muy importante que al realizar una cita textual se respete las aportaciones, la creatividad en la elección y disposición de la palabra de cada autor para así evitar el plagio al respeto Arias (1999) expone “ las citas textuales se emplean para transcribir exactamente lo expuesto por otros autores” (pág. 29).
    En conclusión para la dar crédito a la autoría de ideas presentada por otros autores cada vez que se realice una cita es indispensable hacer referencia de que autor se extrae la información recalcándolo en las referencias bibliográficas. En el mismo sentido para la elaboración de una cita textual se debe hacer hincapié a lo expuesto en el libro Manual de Trabajos de Grado de Especializaciones, Maestría y Tesis Doctorales, en su 4° edición reimpresión 2014 en su capítulo v en las páginas desde la 157 a la 183, donde se explica minuciosamente cuáles son los pasos a seguir para elaborar de forma correcta la elaboración de citas respetando la autoría de los autores.


    Referencias bibliográficas
    Arias (1999) El Proyecto de investigación [Documento en línea]. Disponible: es.slideshare.net/brendalozada/el-proyecto-de-investigacion-fidias-arias-3ra-edicion [Consulta: 2016, julio 06].

    ResponderEliminar
  8. Delia, mis saludos.

    Muy buenos tus aportes, no cabe duda que para producir nuevos conocimientos así como su fidelidad implica entre otras cosas respetar los derechos y las aportaciones de otros. Es necesario entonces normar la conducta de todo investigador a través de un código de ética, pues es frecuente observar plagios, manipulación y tergiversación de la información a conveniencia. Es importante que se referencie toda fuentes consultadas, citando para ello al autor primario.

    ResponderEliminar